¿Ir a la peluquería es necesidad o vanidad?
La irrupción del coronavirus ha abierto un paréntesis en nuestras vidas, nuevos hábitos entran a nuestra cotidianidad y muchas costumbres quedaron atrás (saludar de mano o beso, acercamiento físico entre las personas, limitación en la interacción social presencial); lo que se ha denominado “la nueva normalidad”.
Ahora bien, estos cambios llegaron para quedarse, generando un impacto sin precedentes a nivel económico, social y personal. Para la sociedad representan un verdadero desafío ante el cual es natural sentir estrés, ansiedad y miedo; síntomas que con el tiempo podrían exacerbarse, llegando a marcar el inicio de un deterioro en el funcionamiento cotidiano de las personas, si no se usan estrategias que faciliten el proceso de adaptación.
Entre las consecuencias que ha originado el distanciamiento social está el incremento del teletrabajo. Estar en la intimidad del hogar ofrece la libertad de vestir con atuendos relajados (pijamas, camisetas, etc.) provocando una desmotivación a estar peinados e incluso bien vestidos. Este descuido en la imagen personal, está relacionado con altos niveles de estrés, ansiedad y un bajo nivel de autoestima, todo lo cual afecta negativamente la salud física y mental.
¿Por qué es importante mantener una adecuada imagen personal?
La imagen personal es todo lo que proyectamos hacia afuera, no sólo es la apariencia sino también las expresiones y actitudes. Se compone de un conjunto de rasgos externos, como la apariencia física, la indumentaria o la gestualidad, e internos, como la manera de hablar, el grado de cortesía y el nivel educativo.
Mantener una adecuada imagen personal es imprescindible porque lo que se proyecta hacia los demás, esa primera impresión es la que generalmente perdura y la que abre o cierra puertas hacia nuevas oportunidades.
Los expertos en la materia indican que la preocupación por sentirse y verse bien al hacer el trabajo desde casa, el mantenerse limpios y aseados, cuidar la dentadura, cabello, manos y pies; permiten mantener la mente estable y abierta a nuevas alternativas, actitud con la que resulta más fácil afrontar y asumir los cambios.
Entonces, ¿visitar la peluquería en tiempos de Covid-19 es una necesidad o es un acto de vanidad?
Definitivamente es una necesidad, la peluquería siempre ha sido un lugar dónde se le dedica tiempo a uno mismo, la sensación de renovación y alivio con que brinda después de un tiempo en la peluquería, ayuda a drenar los niveles de estrés que resultan del teletrabajo e hijos estudiando desde casa.
Cambiar de ambiente, conversar con otras personas, compartiendo experiencias y anécdotas, mientras los profesionales satisfacen tus necesidades de belleza y bienestar, ayudan a crear una red de apoyo que te permitirá aceptar lo positivo y lo negativo de “la nueva normalidad”.
Tu salud emocional y tu autoestima son factores muy importantes en tu vida. Beauty Boutique atiende con todas las medidas de bioseguridad, con cita previa.
AUTOR: Beauty Boutique
Agregar Comentario